LA BOBE


Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐


Actores: Irene Almus y Diego Litch.

Dirección: Gabi Goldberg.

Piano: Esteban Rozenszain.


Sinopsis


Ariel visita a su abuela por ultima vez.

Pero lejos de encontrarse con la tristeza de una despedida, reviven juntos su historia, las canciones que acompañaron sus vidas y comparten una sorpresa muy especial.


Reseña


Cuando se piensa en la muerte de un ser querido, la tristeza acompaña al recuerdo. Es inevitable aferrarse al recuerdo como un mecanismo de defensa para percibir su presencia en medio de la ausencia, para vagamente sentir aquella caricia o aquella mirada que alguna vez fue y se recurre a los sueños, o a la imaginación, o a la memoria para apaciguar un poco el dolor y sentirlos cerca.


En esta historia te transmite un poco esa nostalgia por los que ya no están, pero curiosamente, sentís de todo menos tristeza. Escrita y protagonizada por Diego Litch, Ariel visita por última vez el hogar de su querida Bobe, Irene Almus; y ambos, entre canciones y anécdotas, hacen un recorrido por sus recuerdos que te hace sonreír y logra sacarte más de una carcajada.


En palabras del propio Diego, escribir La Bobe fue "puro placer". Se nota que fue así, pues el guion es una obra de arte. La dirección de Gabi Goldberg es muy acertada y ambos actores supieron entender el alma de este y transmitirlo perfectamente al público. También lograron sacar esa cuota de humor de una situación adversa como lo es la muerte y abordar esta historia con una mirada de alegría y de agradecimiento.


Tengo que destacar las actuaciones. Irene es exquisita y Diego es conmovedor. El contexto en el que se desarrolla la obra, la puesta en escena y los elementos que la componen le aportan valor y la selección de canciones, en manos de Esteban Rozenszain, acompañan muy bien al relato y te transporta a esas épocas de antaño, cuando tus abuelos o tus padres ponían un cassette de boleros y de tangos en el equipo de sonido y se ponían a cantar y a bailar.


En definitiva, “La Bobe” es una historia entrañable y divertida. Tanto así que los 45 minutos que dura se pasan volando y no te das cuenta. Sin dudas, es una obra que les recomiendo muchísimo que vayan a verla con sus amigos o con sus familias. 


Locación: El Método Kairós, El salvador 1430 (CABA) 


Funciones: Domingo, 18hs.


Entrada general: $1200 

Puedes conseguirlas en la boletería del teatro o por Alternativa




                                                                             




Comentarios