ORGULLO Y PREJUICIO




Autor:
Jane Austen

Editorial: Del fondo


Género: Novela.


Páginas: 462


Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐


Sinopsis.


La señora Bennet ha criado a sus cinco hijas con el único deseo de encontrar marido. La llegada al vecindario de Charles Bingley, un joven rico y soltero, con algunas amistades despierta el interés de las hermanas Bennet y de las familias vecinas, que verán una excelente oportunidad para cumplir su propósito. Elizabeth, una de las hijas de los Bennet, empezará una singular relación con el señor Darcy, uno de los amigos de Bingley, que desencadenará esta historia de orgullo y prejuicios entre los dos hasta llegar a conocer el verdadero amor.


Reseña.


Para ser sincera, mi curiosidad por este libro surgió hace mucho, un poco más de una década; cuando salió la película que, por cierto, es una de mis favoritas. No sé por qué esperé tanto tiempo, pero este año aproveché la temporada de la Feria Internacional del Libro que se celebró durante abril y mayo del 2022 en Argentina y por fin lo compré. Y, sin ningún ápice de duda, puedo decir que este libro ha superado todas mis expectativas.


Para empezar, debo decir que lo leí en su idioma original. ¿Por qué es importante esto? porque antes de comprarlo averigüé por algunas versiones en español y me di cuenta que no todas tenían una traducción fiel del libro. Unos cuantos se saltaban un par de diálogos o incluso algunos párrafos. Y cómo no quería pasar por alto ningún detalle, me abalancé a leerlo en inglés.


Ahora sí… a lo que vinimos. El desarrollo de los personajes conforme avanza la historia es exquisito. Sus personalidades y los detalles que los caracterizan, los hacen identificables desde el primer momento. Como vi la película primero antes de leer el libro, en mi memoria iba reproduciendo los rostros de los actores a medida que me adentraba en la lectura y esto me ayudó a hacer cada personaje más reconocible. 


Otro punto a favor, es la narrativa. La forma en cómo la autora va enredando y desenredando la historia entre cada uno de ellos es fabulosa. No hay nada que se sienta forzado o que se sienta de más. La capacidad del detalle en cada descripción de locación o situación, en cada escena, te hace sentir como si estuvieras ahí presente.


Amé el desarrollo de las internas que surgen entre Los Bennet con Los Bingley y el Sr. Darcy. La forma en como se presentan las relaciones más cercanas como con el Sr. Collins, con los Lucas y los Gardiners. Toda la cuestión del malentendido con el Sr. Wickham. Cada personaje está tan bien pensado y tan bien argumentado que todos aportan algo a la historia.


Estoy segura de que no les sorprenderá saber que mi favorita es Elizabeth Bennet. Y es que su carácter y su personalidad, la convierten en una mujer única para su época. Sí, por supuesto, tiene esas cuestiones clichés de las novelas de romance en las que todas las mujeres quieren casarse con el hombre perfecto etc. Pero en la vida real ¿Quién no? 

Las mujeres empoderadas también pueden vivir una historia de amor.


Para finalizar, debo confesar que cuando vi la película me había quedado un poco corta con la escena final, pero el que está escrito en este libro, lo es todo. No voy a spoilearles nada, por si quieren leerlo, pero sí diré que no había mejor forma de concluir esta historia. Era el final que había esperado.


Después de haberme dado el gusto de leer Orgullo y Prejuicio, puedo entender por qué esta historia sigue teniendo tanta relevancia en la actualidad. Y es que queda más que claro que la pluma de Jane Austen, es adecuada para cada época y que cualquier persona, aunque sea alguna vez, debería leerla. Para finalizar esta reseña, solo puedo decir que aunque este es el primer libro de ella que leo, no va a ser el último. Así que van a tener reseñas futuras de Jane Austen para rato.



Sobre la autora: (Diciembre 16 de 1775 - 18 de julio de 1817) fue una novelista inglesa, cuyos trabajos incluyen Sentido y Sensibilidad, Emma, Mansfield Park, Northanger Abbey y Persuasión. Su mordaz comentario social y el uso magistral tanto de la libertad de expresión indirecta como de la ironía, finalmente la convirtieron en una de las novelistas más influyentes y prestigiosas de la literatura inglesa.

Comentarios